Incapacidad permanente total profesión habitual
Para entrar a la pensión de incapacidad persistente total se tienen que cumplir las próximas condiciones: Edad: No haber alcanzado la edad ordinaria de jubilación, o Si la ha cumplido,…
Incapacidad temporal del autónomo en caso de accidente laboral
En Fidelitis cooperamos con SIPE (Sindicato de Expertos de la Ertzaintza). En esta entrevista nos cuentan los desafíos de la asociación y de qué manera asisten a sus integrantes. ¿CUÁLES…
Horario de las empleadas del hogar internas
Los trabajadores familiares son trabajadores que viven con la familia en exactamente el mismo residencia donde trabajan. Exactamente la misma el resto de trabajadores familiares, la regulación de los usados…
Horas de disponibilidad: guardias presenciales y no presenciales
Muchas veces en este blog trato el tema del tiempo de trabajo y su configuración. La obligación legal de registrar las horas de trabajo volvió a enfatizar una institución tan…
Impugnar o cancelar una baja voluntaria o abandono del puesto de trabajo
El permiso voluntario del trabajador es un derecho que asiste para los trabajadores en el momento en que deciden terminar a la relación laboral por su libre resolución y para…
Incapacidad permanente con fibromialgia [con sentencias]
El 18 de enero de 2022, la Salón de lo Popular del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña dicta sentencia revocando la sentencia del Juzgado de lo Popular nº 16…
Incapacidad permanente parcial para la profesión habitual
La incapacidad persistente parcial es el nivel mucho más bajo de incapacidad persistente que entrega al trabajador una indemnización semejante a la base de 24 mensualidades que se usan para…
Guía completa para impugnar el alta médica
a) El trabajador tiene un período de diez días desde la notificación del alta médica. b) Hay que enseñar escrito de impugnación del alta médica frente cualquier secretaría del INSS…
Guía de Derechos de los expatriados
En los últimos tiempos, distintos medios han popularizado la utilización del término expatriado como homónimo de emigrante o inmigrante. Más allá de que los dos conceptos comprometen un contexto en…
Guía para reclamar salarios atrasados
En el momento de reclamar una cantidad a la compañía por impago (horas plus, aguinaldos, nóminas, indemnizaciones, etcétera.), es primordial cumplir los plazos, para no perder un derecho por demandarlo…
Finiquito y liquidación por declaración de incapacidad permanente
Concesión de incapacidad persistente ¿La compañía debe continuar un trámite? Derechos en el caso de extinción o suspensión Fecha de cálculo del cálculo SUBSIDIO DE INCAPACIDAD PERMANENTE ¿TENGO DERECHO A…
Firmar no conforme, ¿qué pasa si no lo hago?
Una enorme duda para los trabajadores es si firmar o no y también integrar el incumplimiento en los escritos o alertas que nos manda la compañía. En la mayoría de…
Formas de abandonar el puesto de trabajo
Preguntar y tener en consideración la opinión de los usados lleva a una toma de resoluciones mucho más informada y mejores desenlaces para los gerentes. Al tiempo, tomar en consideración…
Garantía de indemnidad, protección ante las reclamaciones a la empresa
Para investigar esta hipótesis hay que partir de la CTS 55/2004, de 19 de abril, que amplía la garantía de indemnización a las represalias sufridas frente demandas extrajudiciales voluntarias. En…
Grados de discapacidad: concesión, beneficios y revisión
Es esencial distinguir el reconocimiento de una incapacidad persistente de un nivel de incapacidad, si bien están bastante relacionados: La concesión de una incapacidad persistente la efectúa el Estado, por…
Guía completa para conseguir el despido improcedente (o nulo)
Hay distintas fundamentos para despedir a un trabajador. Los distinguiremos según los modelos de despido previstos en el Estatuto de los Trabajadores: El despido disciplinario está pensado en el producto…
EREs afectados por el R.D. 1484/2012
– LA “CLÁUSULA” TELEFÓNICA: ASPECTO Y DESARROLLO El modelo de reestructuración clásico empleado en España, y que vimos, tuvo 2 efectos indeseables, que en todo el tiempo se han considerado…
ERTE de mecanismo RED de flexibilidad y estabilidad
El 30 de diciembre se aprobó el Real Decreto Ley 32/2021, de 28 de diciembre (de ahora en adelante, “RDL 32/2021”), de medidas urgentes de reforma laboral, para asegurar la…
Estatuto de los Trabajadores (Actualizado)
Titre I. De la relation individuelle de travail Chapitre I : Dispositions générales Section 1 : Champ d’application et sources Article 1 – Campo de app . Producto 2 –…
Excedencia por cuidado de un hijo o familiar
Tanto los trabajadores con contrato indefinido como los temporales van a tener derecho a pedir la excedencia por precaución de hijos o familiares. Al pedir la excedencia por precaución de…
Faltas y sanciones al trabajador
1. Los trabajadores van a poder ser sancionados por la dirección de la compañía por infracciones laborales, según con la calificación de infracciones y sanciones establecidas en las disposiciones legales…
El valor liberatorio del finiquito: Firma del finiquito
El Tribunal Supremo (TS), a través de sentencia de 3 de diciembre de 2014, acoge el recurso de unificación de doctrinas interpuesto, anulando y anulando una resolución del TSJ de…
El silencio administrativo de la Seguridad Social
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES BOE 8 de abril de 2003, núm. 84, RESUMEN – Resumen – Parte explicativa – Producto único. Plazos de resolución y notificación en vía…
El trabajador autónomo económicamente dependiente
Para ser considerado EMPRESA Autónoma o a nivel económico ligado, el trabajador por cuenta propia debe cumplir las próximas condiciones La actividad ha de ser directa, no tiene la posibilidad…
El servicio de prevención en la empresa
La prevención de peligros laborales es una actividad que ha de estar dentro en el quehacer períodico de la compañía, asumida por todos y cada uno de los trabajadores y…
El permiso retribuido por hospitalización, nacimiento o fallecimiento
Una sentencia del Tribunal de Casación de marzo de 2018 detalla que, en el momento en que el «hecho generador» (nacimiento, defunción o matrimonio) tenga rincón «en día festivo», estas…
El proceso electoral de comités de empresa y delegados de personal.
Encargados de personal y comités de compañía Por ejemplo garantías laborales, tienen prioridad de permanencia en la compañía en el caso de suspensión o extinción por causas tecnológicas o económicas…
El régimen laboral de las empleadas del hogar
El pasado 8 de septiembre se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, para la optimización de las condiciones de trabajo y seguridad popular de…
El pacto de permanencia en la empresa
La casuística judicial relativa a los contratos de duración indefinida vinculados a la capacitación de los trabajadores dió rincón a situaciones desde las cuales es esencial tomar en consideración ciertos…
El permiso de lactancia: Acumulada y sin acumular (2022)
Los trabajadores demandan que la hora de sepa al trabajo del art. 37.4 Y en el momento en que se acojan consecutivamente a la suspensión del contrato por nacimiento de…
El permiso de paternidad en el País Vasco
DESCARGAR EN pdf: Privilegios de paternidad y maternidad actualizados en 2021 «permiso de nacimiento» En 2021, el permiso de paternidad cambia según lo pensado en el Real Decreto-ley 6/2019, de…
El permiso de paternidad y los demás derechos del padre (2022)
PERMISO DE PATERNIDAD PAGADO POR LA SEGURIDAD SOCIAL EN 2021 En 2020, el padre está en su derecho a 16 semanas de permiso de paternidad, que va a deber gozar…
El falso autónomo, cómo detectarlo y consecuencias para el trabajador
En caso de que se reconozca la presencia de una relación laboral, el trabajador va a poder reclamar el salario a la compañía según el convenio colectivo aplicable del año…
El fraude de ley en los interinos en las administraciones públicas
El tema de la temporalidad de los gobernantes y personal en activo en nuestra Administración Pública es un inconveniente esencial, que tiene una alta tasa de temporalidad. Encajada a lo…
El grupo profesional en el Derecho Laboral
Una cuestión fundamental en la relación laboral entre una compañía y un trabajador es el conjunto profesional en el que se incluye al trabajador. El conjunto ocupacional se establece por…
El interés por atraso en las nóminas del artículo 29 del ET
Gracias a los inconvenientes económicos por los que atraviesa este país, cada vez son mucho más las situaciones en los que las compañías han sufrido retrasos en el pago de…
El pacto de no competencia postcontractual
Mientras que esté vigente el contrato de trabajo, el empleador puede pactar en el contrato que el trabajador no logre prestar su servicio para compañías contendientes o del mismo estilo.…
Elección de trabajadores despido objetivo y prioridad de permanencia
El 28 de noviembre de 2022 tuve la posibilidad de formar parte en la Día llamada “Novedades ignotas de la descentralización del trabajo”, con la próxima ponencia: “Cesión y contratos…
El embargo de las pensiones de la seguridad social
Producto actualizado en el mes de mayo de 2022. En lo que se refiere al embargo de deudas y pensiones para saldar deudas dinerarias, el producto 607 de la Ley…
El ERE temporal de suspensión o reducción por fuerza mayor
El pasado 28 de noviembre de 2022 tuve la posibilidad de formar parte en la Día llamada “New incógnitas en la descentralización laboral”, con la próxima ponencia: “Cesión ilegal y…
